Podcast
Cine Digital
Quentin Tarantino
Malas Palabras
About Me
Blogs Bueneros
Paginas Bueneras
- Badmovies
- BFI: Sight and Sound
- Blog de cine de Letras Libres
- Bloody Disgusting
- City on Fire - HK Cinema
- David Bordwell - Film Analysis
- Dread Central
- Eccentric Cinema
- Film Critic
- Film School Rejects
- Film Site
- IMDB
- Jim Emerson
- NY Times en Cannes
- Patio de Butacas
- Reseñas de Roger Ebert
- Rotten Tomatoes
- Senses of Cinema
- Snowblood Apple Asia Extreme
- The Auteurs
- The Shoot Pictures Don't They?
Categories
- articulo (7)
- comentario (5)
- reseña (27)
- soundtrack (7)
Si, digame
martes, 19 de enero de 2010

U.S.A.
Titulo Original: 25th Hour
Director: Spike Lee
Editor: Barry Alexander Brown
Escritores: David Benioff
Cinematografía: Rodrigo Prieto
Música: Terence Blanchard
Elenco: Edward Norton, Philip Seymour Hoffman, Barry Pepper, Rosario Dawson, Anna Paquin, Brian Cox.
La Hora 25 es una de las mejores películas que he visto en la vida. Durante aproximadamente 24 horas vemos a Montgomery (Edward Norton) un ex-drug dealer vagar rincones de Nueva York, disfrutando su ultimo día de libertad antes de cumplir 7 años en una prisión por los crímenes naturalmente relacionados con su “profesión”. En el proceso intenta reconectarse con sus dos viejos amigos, su padre y descubrir si su querida novia lo traiciono o no. Si creen que esto suena como un drama común y ya hasta prevén los procesos que se desarrollaran serán gratamente sorprendidos. Este es un filme tan épico y humano que es francamente increíble que tantos sentimientos se aborden de manera directa e indirecta, por medio de metáforas y verosimilitud plena en solo 2 horas 15 minutos.
Jacob (Philip Seymour Hoffman) esta triste de que Monty vaya a la cárcel pero al parecer esta mas triste de la distancia que se ha formado entre ellos dos, sin embargo se mantiene optimista antes las prospectivas y sabe, o por lo menos de eso se quiere convencer, de que estará ahí para su amigo. Mientras tanto encuentra comfort en un trabajo que no lo llena del todo en las emociones sentimentales que le produce una de sus alumnas (Anna Paquin). Frank (Barry Pepper) esta enojado con Monty, lo extraña y le enfurece el punto al que ha llegado por sus acciones y esconde lo confundido que esta en su fachada de galán, mujeriego y en la cantidad considerable de dinero que posee. Naturelle (Rosario Dawson) esta confundida. Ama a su novio y no entiende la distancia y estoicismo en su actitud cuando solo le quedan unas pocas horas de libertad. Monty solo vaga, recordando el pasado en compañía de un fiel perro que, se nos informa al inicio, rescató de la muerte y que ahora siempre esta a su lado. Tenemos la impresión de que gran dolor y arrepentimiento hay dentro de el, que la furia y tristeza en su interior se pelean para encontrar un significado de todo y en todo.
Jacob (Philip Seymour Hoffman) esta triste de que Monty vaya a la cárcel pero al parecer esta mas triste de la distancia que se ha formado entre ellos dos, sin embargo se mantiene optimista antes las prospectivas y sabe, o por lo menos de eso se quiere convencer, de que estará ahí para su amigo. Mientras tanto encuentra comfort en un trabajo que no lo llena del todo en las emociones sentimentales que le produce una de sus alumnas (Anna Paquin). Frank (Barry Pepper) esta enojado con Monty, lo extraña y le enfurece el punto al que ha llegado por sus acciones y esconde lo confundido que esta en su fachada de galán, mujeriego y en la cantidad considerable de dinero que posee. Naturelle (Rosario Dawson) esta confundida. Ama a su novio y no entiende la distancia y estoicismo en su actitud cuando solo le quedan unas pocas horas de libertad. Monty solo vaga, recordando el pasado en compañía de un fiel perro que, se nos informa al inicio, rescató de la muerte y que ahora siempre esta a su lado. Tenemos la impresión de que gran dolor y arrepentimiento hay dentro de el, que la furia y tristeza en su interior se pelean para encontrar un significado de todo y en todo.

Algunos pueden juzgar a La Hora 25 como una película muy gringa y pues simple y sencillamente no lo es. Es una película muy norteamericana definitivamente pero, si el contexto social se ve solo desde la superficie cometeremos el error de juzgar la chilloneria de un país cuando lo que se intenta hacer es mostrar la relación vital entre ser y entorno. Podrá no ser nuestro entorno pero, las repercusiones fueron universales y los conflictos internos que nos definen muchas veces pueden ser tan únicos como identificables en todas las personas.
El filme llega a su climax en la fiesta de despedida de Monty donde, revelaciones cruciales llegan, el alcohol se mezcla y palabras y acciones vuelan con honestidad, impulsividad, peligro y una trascendencia innegable. Después de esto Lee nos transporta a un mundo añorado que mas de una persona que conozco ha mal interpretado como una mafudada ñoñera, cobarde e idealista, siendo que todo lo contrario es lo que se ha logrado. La Hora 25 es una obra maestra que jamas perderá su fuerza y su efecto.
“This life came so close... To never happening”

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El contenido de Cinefílicos es exclusivo de la persona que lo publica; cualquier reproducción total o parcial con el fin que sea queda estrictamente prohibido a menos que se cuente con el consentimiento del autor.
0 comentarios: